Photobucket
Mostrando entradas con la etiqueta legalizen el aborto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legalizen el aborto. Mostrar todas las entradas

El Aborto y la posición del Vaticano


Las personas suelen despreciar el rol de la filosofia en la vida y en la sociedad, lo cual es una completa ignorancia...

Especialmente cuando se habla de los temas del Vaticano o mejor dicho los temas bajo los cuales el Vaticano opina.

Estos dias la iglesia, levanto otra vez su voz para hablar en contra del aborto, basado en sus creencias arcaicas y sin fundamentos.

El vaticano se encuentra contra el aborto sencillamente porque no tiene la manera de explicar filosoficamente el momento en el cual el hombre comienza a tener el invento cristiano del alma...

Existen posiciones cristianas como la de agustin y san tomas, que se basan a sus vez en las ideas de aristoteles... (almas y sub almas)

Pero para evitar muchos problemas de explicar cuando es que el alma aparece en el cuerpo prefieren, negarse a la idea del aborto.

Sin duda lo hacen porque no tienen base moral y mucho menos cientifica para hablar de dicho tema.

Porque hago la acotacion sobre la filosofia al principio, porque quienes dirigen la historia, la iglesia y todos los poderes instuidos saben que en la filosofia se encuentra el poder de la libertad, personas pensantes, criticas y estudiosas acabarian con su poder establecido.

El aborto debe ser legalizado en el mundo entero, el aborto es un derecho de la madre


La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que los abortos en condiciones sanitarias inadecuadas son una causa mayor de mortalidad femenina, con un total aproximado de 68.000 muertes al año en el mundo, lo que representa alrededor del 13% de las 527.000 muertes maternas, es decir, por razones obstétricas. Estudios publicados el año 2010 hablan de un número de muertes maternas alrededor de 343.000. El porcentaje es muy desigual según las regiones, alcanzando hasta el 30% de las muertes maternas en algunos países. El riesgo es estadísticamente mayor donde el aborto en condiciones clínicas seguras no es accesible, ya sea por razones legales, sociales, económicas o de otro tipo. Los abortos
clandestinos, por tanto, generan un problema de salud pública, por el índice de muertes y por las consecuencias que tienen en la vida de las mujeres.

El aborto clandestino es inseguro porque no se da en condiciones que puedan garantizar una intervención óptima. Se recurre a personal no especializado. Se pone en riesgo la vida de la mujer. Las hemorragias y otras complicaciones del aborto incompleto son una de las causas de la mortalidad materna.

En América Latina y el Caribe, 5.000 mujeres mueren cada año debido a complicaciones relacionadas con abortos inseguros (más de la quinta parte del total de muertes maternas). Esta cifra corresponde al 21 por ciento de las muertes maternas a nivel mundial.

En 1996, la Organización Panamericana de la Salud OPS) indicó que el aborto es la causa primordial de mortalidad materna en Chile,Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú, la segunda causa de muerte en Costa Rica y la tercera causa de muerte en Bolivia, Brasil,Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México y Nicaragua.

De todas las mujeres que se someten a un aborto en condiciones de riesgo, un número aproximado de entre el 10 y el 50 por ciento necesitan atención médica para el tratamiento de las complicaciones. Abortos incompletos, hemorragias y complicaciones infecciosas son algunos de los riesgos que corren las mujeres al no recibir un tratamiento médicoadecuado con las condiciones necesarias para garantizar la vida y la salud.

La OMS estima que el 13 por ciento de las aproximadamente 600.000 muertes relacionadas con embarazos a nivel mundial son el resultado de la realización de abortos en condiciones de salubridad inseguras. La mortalidad por aborto inducido es de 0,2 a 1,2 por cada 100.000 abortos en países donde el aborto está permitido. En países donde el aborto está penalizado se encuentran 330 muertes por cada 100.000 abortos.

"Los abortos realizados en condiciones de riesgo ponen en peligro la vida de muchas mujeres, lo cual representa un problema de salud pública grave. La mayoría de estas muertes, los problemas de salud y las lesiones podrían prevenirse mediante un mayor y mejor acceso a servicios adecuados de atención en salud, incluyendo métodos seguros y efectivos de planificación familiar y atención obstétrica de urgencia..." (Párrafo 97. Plataforma de Acción IV Conferencia Mundial de la Mujer. Pekín, 1995).

Estos datos han servido de argumento a favor de la despenalización del aborto, es decir, a favor de que el aborto deje de ser considerado un delito y se legisle con consideraciones específicas para casos específicos pero la IGLESIA estupida, no es capaz de entender de datos, ni de derechos de la mujer